La concepción puede ser un momento emocionante para cualquier pareja o mujer que desee tener un hij@ pero, también, puede ser un momento estresante para las mujeres que desean asegurarse de que su cuerpo está listo para llevar a cabo la búsqueda del embarazo deseado.

Primero, veamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de fertilidad?

La fertilidad de una mujer se refiere a su capacidad para concebir y tener un embarazo. Sin embargo, la fertilidad se extiende, también, a un contexto más amplio, que incluye aspectos relacionados con el ciclo menstrual, la salud sexual y reproductiva, el bienestar físico, mental, emocional y social.

Así pues, la fertilidad de una mujer no queda limitada a su capacidad de concebir y tener hij@s, ya que la fertilidad también puede ser un indicador de la salud general de una mujer en todos y cada uno de los aspectos de su vida.

Los cambios en la fertilidad femenina pueden ser causados por una gran variedad de factores, como por ejemplo el estrés, la obesidad, el tabaquismo o ciertas enfermedades crónicas.

A medida que las mujeres envejecemos, nuestra fertilidad puede disminuir, ya que el viaje hormonal se acerca, cada vez más a la menopausia. Sin embargo, esto no significa que no podamos tener relaciones sexuales satisfactorias o no podamos contribuir y aportar fertilidad a la sociedad que nos rodea, de muchas otras maneras.

Es muy importante, que podamos tener acceso a información y recursos sobre fertilidad y salud reproductiva, a poder recibir atención médica cuando percibimos cambios o cualquier tipo de alteración relacionada con nuestra salud. Ya no solamente reproductiva, sino también sexual, emocional, física o psicológica.

No logro quedarme embarazada, ¿Y ahora qué?

Para las mujeres que no logran quedar embarazadas después de un tiempo de ‘búsqueda’ (ya sea para un primer embarazo o posteriores), puede llegar a ser realmente difícil aceptar y procesar el dolor de la incertidumbre que se vive, así como de la pérdida, que puede llegar a ser muy significativa.

Sin embargo, a continuación he recogido algunas estrategias que pueden ayudar a nivel psicológico a la mujer que pasa por este proceso de infertilidad.

  1. Hablar con un terapeuta: A menudo es útil hablar con un profesional que pueda ayudar a procesar los sentimientos y encontrar maneras de manejar el dolor y las emociones que desencadena este proceso.
  2. Conectarse con otras mujeres que pasan por lo mismo: Puede ser útil conectarse con otras mujeres que pasan por lo mismo y sentir apoyo y comprensión mutuamente.
  3. Explorar otras formas de crear una familia: Cuando el deseo de tener una familia es grande y no consigues lograrlo a través de la llegada de hijos biológicos, existen otras formas de crear una familia.
  4. Buscar motivación en otras áreas de la vida: Explorar, descubrir nuevas vocaciones, sentirse emocionada y motivada con otros aspectos de la vida que ya se están dando o pueden darse.
  5. Aceptar el dolor: Aceptar el dolor y atravesar el duelo es parte del proceso de sanación.
  6. Pedir ayuda si es necesario: Si se siente abrumada o con dificultades para atravesar y/o aceptar la infertilidad, buscar ayuda profesional puede ser útil.
  7. Reflexionar sobre lo que significa ser una madre: Ser madre no se trata solo de tener hijos biológicos. La maternidad se puede encontrar y desarrollar en muchas formas y en muchos entornos.
  8. Aceptar la incertidumbre, buscar aprendizaje y significado en la experiencia: Aceptar que no todo tiene que tener una razón o un propósito inmediato. Buscar aprendizaje y significado en la experiencia puede ayudar a encontrar un sentido en el dolor y el cambio.

Algunos consejos para potenciar tu fertilidad

Prepararse para potenciar la fertilidad, sobretodo si es con objetivo de lograr la concepción, puede resultar una tarea emocionante y estresante a la vez. Con estos consejos esenciales, podrás responsabilizarte de tener una mayor fertilidad y aumentar las oportunidades de concebir.

Recuerda que si deseas un mayor acompañamiento, voy contigo de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Recibe las últimas novedades